Curso GRATUITO de Astrología

Curso GRATUITO de Astrología
Sigue el CURSO GRATIS de Astrología
Mostrando entradas con la etiqueta Introducción a la Astrología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Introducción a la Astrología. Mostrar todas las entradas

Consideraciones Astro Lógicas



Video en Vivo en donde Fernando Alvarez realiza una serie de consideraciones Astro-Lógicas:
- Configuración astral del dia (17/09/2020)
- Integración y Alquimia sobre las cualidades del cielo y su lógica.
- Etiquetas: Engaño, Ilusión, Ideologia y Realidad
- El rol del astrólogo: El saber como identidady acumulación versus el Consultor y su vocación de Sanador.
- Qué es el Destino? Libre alberdio, Elección o Destino?
- Explicación de la Propuesta integrativa del curso de Consultoria Astrológica que ofrece Fernando.
- Y más!!
Para aprender sobre estos y muchos otros temas más podes inscribirte al Curso de Consultoría astrológica con orientación psicoanalítica y transpersonal"
👉 La articulación toma autores como Freud, Lacan, Rogers y Jung para ir anudándolos en torno a la lógica del mandala y saber astrológico, respondiendo así a la problemática humana propia del encuentro entre el astrólogo consultado y su cliente.
👉 La carta natal nos señala las determinaciones y potencial de la naturaleza/carácter del consultante, mientras que la incursión en el campo psi nos da las herramientas para no caer en los errores típicos de las interpretaciones lineales y deterministas que dejan excluida la particularidad de la persona.
👉 La naturaleza del mandala implica posibilidades de expresión que no se limitan a las consecuencias de la personalidad como coagulación fija, sino que abren otras alternativas más holísticas y plenas, razón por la cual también la psicología transpersonal es sumada a la cursada.
👩🏻💻Se cursa de modo virtual en un grupo cerrado de Facebook.
📚Hay material del autor, videos, chats de miembros y mucho mas!
👥Es un curso taller porque requiere implicación activa por parte de los miembros.
🕑Se puede realizar con la velocidad y participación que cada uno considere más conveniente.
👉🏽 No requiere de conocimientos previos ya que el material está adaptado a un nivel fácil de entendimiento.
🌱 Es una gran herramienta para el crecimiento y desarrollo personal.
_____________________________
Para solicitar:
☑ Informes astrológicos (Natal, Revolución Solar, Tránsitos, Carta Natal para niños, Compatibilidad Vincular)
☑ Suscribirse al Grupo Exclusivo Suscritos con material en video, libros, etc exclusivos para miembros.
☑Acceder a Seminarios Completos Online dictados por Fernando Alvarez.
☑ Entrevistas personales por Skype.
☑Cursar y aprender con Fernando Álvarez en su "Formación para Consultor Astrológico con orientación psicoanalítica y transpersonal".
Comunicarse por:
▶ WPP al +5491134171323 (Mariana)
Astrología para todos ✨

¿Qué es la Astrología? Conceptos clásicos y MI propuesta personal

Máster Class en Vivo de Fernando Álvarez donde desarrolla los siguientes puntos fundamentales:

☑️ Qué es la astrología, introducción a conceptos fundantes clásicos y a mi propuesta de la Astrología
☑️ Qué es lo que llamamos función Lunar, qué relación tiene con la Memoria, las Emociones, la Seguridad y la Zona de Confort como refugio y hueco de resistencia a los Cambios propios del Desarrollo y Crecimiento (entendido como movimiento de despliegue y actualización plena de la potencia y naturaleza propias).
☑️ Revolución propuesta en base a la Articulación de la Astrología, el psicoanálisis, las ciencias, la filosofía, los Maestros Espirituales etc: Punto de encuentro y aporte a la Situación de Crisis Mundial Actual vista como oportunidad HUMANA.

Para solicitar:
☑ Informes astrológicos (Natal, Revolución Solar, Tránsitos, Carta Natal para niños, Compatibilidad Vincular)
☑ Suscribirse al Grupo Exclusivo Suscritos con material en video, libros, etc exclusivos para miembros.
☑Acceder a Seminarios Completos Online dictados por Fernando Alvarez.
☑ Entrevistas personales por Skype.
☑Cursar y aprender con Fernando Álvarez en su "Formación para Consultor Astrológico con orientación psicoanalítica y transpersonal".

Comunicarse por:
▶ WPP al +5491134171323 (Mariana)
📩Mail: astrologiapatodos@gmail.com
Astrología para todos ✨

Quirón o Kirón: Dolor, trauma y Despertar Espiritual.



Vídeo en vivo! Puntualizaciones sobre las claves profundas del significado de Kirón. ☑️Enfermedad, salud y cura. Chamanismo y trauma.. ☑️Despertar Espiritual y Servicio. Enseñanza y Sanación. ☑️Los secretos del eje Virgo-Piscis ☑️Puntualizaciones del pasaje de Tauro a Géminis en el fenómeno de la Cartografía antigua ☑️Los tránsitos de Kiron. ☑️Mitología y ejemplos _____________________________ Para solicitar: ☑ Informes astrológicos (Natal, Revolución Solar, Tránsitos, Carta Natal para niños, Compatibilidad Vincular) ☑ Suscribirse al Grupo Exclusivo Suscritos con material en video, libros, etc. exclusivos para miembros. ☑Acceder a Seminarios Completos Online dictados por Fernando Alvarez. ☑ Entrevistas personales por Skype. ☑Cursar y aprender con Fernando Álvarez en su "Formación para Consultor Astrológico con orientación psicoanalítica y transpersonal". Comunicarse por: ▶ WPP al +5491134171323 (Mariana) 📩Mail: astrologiapatodos@gmail.com Astrología para todos ✨

12 Minutos: Aproximaciones entre Astrología, Psicoanálisis y Ciencia



En estos 12 minutos Fernando Alvarez nos habla sobre: Aproximaciones entre Astrología, Psicoanalisis y Ciencia.

☑️Creacionismo y Evolucionismo

☑️Polaridad en astrología y lógica significante en Lacan y la lingüística

☑️Euler, teoría de conjuntos y "yo vacío de si". Psicología y astrología del Ego y su absurdo.

☑️Big Bang y sujeto en el eje Géminis-Sagitario

☑️Estructuralismo, Conciencia y Tiempo, "lo imposible" del agujero del Mandala

☑️Y muchos temas más!

Agradecemos la difusión 😁🙏

-----------------------------------------------------------------------------

Suscribite al "Curso de Consultoría astrológica con orientación psico-analítica y transpersonal"

Dictado por el psicoanalista y astrólogo Fernando Álvarez!

⚠️ Aprovechemos que nos tenemos que quedar en nuestro hogar y utilicemos ese tiempo para estudiar! #QUEDATEENCASA #cuarentena

👉 La articulación toma autores como Freud, Lacan, Rogers y Jung para ir anudándolos en torno a la lógica del mandala y saber astrológico, respondiendo así a la problemática humana propia del encuentro entre el astrólogo consultado y su cliente.

👉 La carta natal nos señala las determinaciones y potencial de la naturaleza/carácter del consultante, mientras que la incursión en el campo psi nos da las herramientas para no caer en los errores típicos de las interpretaciones lineales y deterministas que dejan excluida la particularidad de la persona.

La naturaleza del mandala implica posibilidades de expresión que no se limitan a las consecuencias de la personalidad como coagulación fija, sino que abren otras alternativas más holísticas y plenas, razón por la cual también la psicología transpersonal es sumada a la cursada.

👩🏻💻Se cursa de modo virtual en un grupo cerrado de Facebook.
📚Hay material del autor, videos, chats de miembros y mucho mas!
👥Es un curso taller porque requiere implicación activa por parte de los miembros.
🕑Se puede realizar con la velocidad y participación que cada uno considere más conveniente.
👉🏽 No requiere de conocimientos previos ya que el material está adaptado a un nivel fácil de entendimiento.
🌱 Es una gran herramienta para el crecimiento y desarrollo personal.
_____________________________

Para solicitar:

 Informes astrológicos (Natal, Revolución Solar, Tránsitos, Carta Natal para niños, Compatibilidad Vincular)

 Suscribirse al Grupo Exclusivo Suscritos con material en video, libros, etc exclusivos para miembros.

Acceder a Seminarios Completos Online dictados por Fernando Alvarez.

 Entrevistas personales por Skype.

Cursar y aprender con Fernando Álvarez en su "Formación para Consultor Astrológico con orientación psicoanalítica y transpersonal".

Comunicarse por:

 WPP al +5491134171323 (Mariana)
📩Mail: astrologiapatodos@gmail.com

Astrología para todos 

12 MIN: Polaridad y Signos



En solo 12 Minutos, Fernando Alvarez nos introduce:

☑️Cómo se constituye el mandala natal y sus dos significadores fundamentales

☑️Polaridades, Casas y Signos, cómo se disponen

Gracias por Compartir 😁🙏

Nota: En los comentarios hallarán la versión bilingüe inglés y español.

---------------------------------------------------------
Para solicitar Informes astrológicos (Natal, Revolución Solar, Tránsitos, Compatibilidad Vincular etc), interesados en Suscribirse al Grupo Exclusivo, acceder a Seminarios Completos Online, Entrevistas personales, Cursar y aprender con Fernando Álvarez comunicarse por:

▶ WPP al +5491134171323 (Mariana)

👉 DURANTE EL MES DE ABRIL HAY 15% DE DESCUENTO EN INFORME DE TRÁNSITOS ANUALES! 😉
.
Astrología para todos ✨

Astrología historia y orígenes.

Cómo Calcular e interpretar tu Carta Natal GRATIS en la Web





⚠️Fernando Alvarez en Video en Vivo nos enseña:

☑️Cómo calcular tu CARTA NATAL sin usar programas y de manera exacta y gratuita en internet.

☑️Cómo aprender los principios de lectura del simbolismo del MAPA NATAL.
.
👉 DURANTE EL MES DE MARZO HAY 15% DE DESCUENTO EN INFORME DE TRÁNSITOS ANUALES! Inicia el 2020 acompañándote de ésta guía 😉
.
Para solicitar Informes astrológicos (Natal, Revolución Solar, Tránsitos, Compatibilidad Vincular etc), interesados en Suscribirse al Grupo Exclusivo, acceder a Seminarios Completos Online, Entrevistas personales, Cursar y aprender con Fernando Álvarez comunicarse por:
.
 INBOX
 WPP al +5491134171323 (Mariana)
.
Astrología para todos 

Curso de Psico astrología–Calcula tu Carta Natal

Más de una vez sucede que quieres leer los detalles de los aspectos, planetas en casas, etc de tu carta natal pero no sabes cual es tu mandala natal ni cómo calcularla o interpretar los símbolos que en el aparecen. Este video explicativo paso por paso para aprender a calcular, trazar e imprimir una Carta Natal en la Web desde cualquier explorador resolverá tus problemas!.
Contiene ademas una explicación breve de los símbolos del mapa natal.



Para explicación en más en detalle ver, luego de calcular la carta según las instrucciones del video anterior, ve al video siguiente:



Visita el perfil de facebook en:

www.facebook.com/astronoa1


Acordate de compartir y poner "LiKe", es bueno motivar a quienes enseñan en forma gratuita ya que demanda bastante trabajo :D Gracias!!

Curso de Psico-Astrología: Introducción a la articulación


Curso de Psico astrología - 2013

Pueden anotarse y seguirlo en EVENTO FACEBOOK

Bueno, vamos a darle inicio a esta primera charla…
Este es el primero de una serie de Seminarios cuyo ambicioso propósito es articular todo el campo Psi (desde el counselling de la psicología social, la psicología bajo el modelo Junguiano, el psicoanálisis Freudiano y el Lacaniano, hasta la psicología transpersonal), explicando las relaciones sobre la lógica del topos de la astrología y considerando las diferentes clínicas de cada especialidad. Esta es una gran diferencia con otros cursos donde se crea un híbrido psicologizando la astrología sobre la visión única de Jung o algunos otros que hacen recortes de conceptos freudianos vinculándolos con aspectos aislados de la astrología. Para asistir no se requieren conocimientos previos, aún cuando sea beneficioso tenerlos, en ninguna de las dos áreas en cuestión.
El desafío es unir algo que en realidad comparten tanto la astrología como el campo Psi, es decir articular estas dos áreas del saber. Comparten muchos puntos o fenómenos que hasta ahora se encuadraron desde otros lugares o sub-campos tales como la psicología transpersonal, humanista, etc... Es la introducción a lo que podría llamarse consultoría psico-astrológica. Porque al fin y al cabo la persona que hace una carta natal va a responder a una necesidad de alguien que trae un problema de “naturaleza afectiva”, que es justamente lo que hace el counsellor. Algo afecta a quien nos consulta. Entonces vamos a iniciar el curso ubicando ciertas cuestiones fundamentales tanto de la astrología como del campo de los fenómenos psi. Será con un lenguaje accesible lo que no quiere decir que el tema sea sencillo o que el abordaje carezca del rigor epistemológico que merece e implica. Vamos a dar una gran cantidad de vueltas por distintos autores tomados como referencia desde Deleuze, Hegel, Freud, Lacan, Kant entre otros. Este, va a ser un recorrido en el que vamos a dar “vueltas”.
¿Por Qué?
La mente humana tiende a creer y a construir el mundo y las cosas en términos de sí/no, blanco/negro, bueno/malo, etc. de polaridades porque el significante con su lógica binaria de unos y ceros de blancos y negros nos determina desde el arranque en el pensar mismo. En realidad estamos tratando de abordar un tema desde nuestra posición subjetiva, desde lo que nosotros somos, lo que nos ha marcado, y recuerden que las palabras marcan, y esta es una limitación de la que no somos conscientes. Nuestro trabajo será doble: descubrirnos (interno) y descubrir algo (externo), planteo topológico que nos deja de cara a la “circunferencia”, al “borde/membrana” como lugar del sujeto que se interroga y que retomaremos más adelante. Hablaba entonces de la necesidad de dar una serie de vueltas porque el lenguaje describe primero un lado de las cosas y luego otro lado. Uno no puede ver la totalidad del libro por ejemplo, en su tridimensionalidad. O para tomar otro ejemplo, Uds. No pueden verme la espalada mientras estoy de frente. Para transmitir algo del orden de lo Real es necesario ir dando vueltas, para que en un momento se arme la totalidad.

clip_image002
No se puede hablar entonces con nuestro lenguaje fragmentario de manera directa de la totalidad del libro, cuando hable habrá momentos en que lo haga de algo que no se ve, que no es evidente o que esta oculto. Entonces, voy a hacer para ustedes señalamientos y descripciones de aspectos que parecen contradictorios en el discurso, pero no lo son en lo Real. Por eso es que autores como Hegel han tenido que dar vueltas alrededor de cuestiones hasta que a uno, que al principio está medio confundido, le cae la ficha como decimos en Argentina y entiende de lo que están hablando. Este es el seminario 1 de introducción a toda esta temática
¿Dónde estamos y hacia dónde vamos.
El libro que traje para comenzar con este seminario es recomendable para la introducirnos al tema. Habla de Astrología Clásica. El manual de “Astrología moderna” de Eloy Dumond.
clip_image004
Es astrología racional, son descripciones y dentro de lo que hay escrito, es de lo más completo. No habla de función, de cualidad o topología astrológica como haremos nosotros. También traje el diccionario del psicoanálisis, vamos a retomar las relaciones entre pulsión y los significadores en la carta natal. Y por último traje también el libro “Introducción al psicoanálisis” de Sigmund Freud. Recomiendo la lectura de los actos fallidos, el simbolismo de los sueños, la elaboración del sueño, el sentido del síntoma, la fijación al trauma, resistencia y represión.
¿Cómo hacemos para articular esto?
Entre el psicoanálisis y la astrología existen muchísimas relaciones y articulaciones. Empecemos por aclarar que son dos campos vastísimos, sin embargo van emergiendo constantemente paradigmas nuevos cruces e injertos posibles. Por ejemplo un Lacán que toma un Freud. Para entenderlo tenemos que seguir el proceso de estos autores. Lo que vamos a hacer, también es analizar sus cartas natales para ir comprendiendo.
La parte técnica de la astrología es como se traza un mapa astral, no vamos a entrar en esta parte. Lo que lleva un proceso de tiempo. No es necesario en este caso ya que hoy en día contamos con tecnologías que nos facilitan el acceso a esta información.
La comprensión como un acto del cuerpo, que involucra la totalidad del cuerpo y no solo el cerebro, es el objetivo y la exigencia de estos dos saberes. De allí que ambos exijan una práctica propia como condición, no se busca ni privilegia la pura información. No es el objetivo que ustedes manejen información. La computadora tiene información pero no se emociona por tenerla ni es partícipe de ella en sentido vivencial-conciente. Uno puede tener información de que en África hay 33 rinocerontes que todavía quedan porque están en extinción. Esto no nos va a dejar un impacto en el cuerpo como si fuéramos allá y participáramos de su extinción, de la matanza absurda. Es como el caso de ese torero que VIO a los ojos al toro, se puso a llorar y dejó de torear; después de tanto matar mecánicamente se hizo conciente en la real dimensión de lo que estaba haciendo automáticamente. Allí aconteció un saber vivo acerca de eso, no información robótica. La astrología como el psicoanálisis exige tener un saber, no un conocimiento, es decir no alcanza con repetir lo que se nos da a estudiar para luego de hacerlo bien, obtener un título que nos garantice.
La idea del curso es avanzar sobre un saber-hacer sobre la astrología, diría Lacán, que necesariamente implica una transformación en el cuerpo. La marca sináptica tendrá que corregirse para entender ciertas cuestiones que responden no a la lógica del significante, que es polar, sino a otra lógica diferente que no se sostiene en oposiciones mutuamente excluyentes. Vamos a tener que trabajar haciendo una especie de frontón e ir pasando de la astrología al psicoanálisis, la psicología transpersonal, etc.
Pasamos al tema del campo psi.
Vamos a abordar esta temática en principio desde la clínica, es decir desde su práctica ya que la astrología nos pone frente a otro que consulta, luego a medida que el curso avance iremos paralelamente introduciéndonos en la parte teórica. Dentro del campo psi tenemos la consultoría psicológica, la psicología, el psicoanálisis y la psicología transpersonal (algo bastante bastardeado y poco comprendido).
Para entender cada una de estas ramas, voy a tener que echar mano al modelo de los registros, de Lacan. La consultoría es en realidad la clínica de la psicología social y como tal es una clínica del registro imaginario. La psicología es una clínica más bien de lo simbólico y tiene que ver con la cuestión educativa, de Piaget por ejemplo, no toca la estructura. Después tenemos el psicoanálisis que sí refiere a la estructura, es una clínica de lo real, va a responder a la pregunta por el ser. Finalmente la psicología transpersonal que nos lleva más allá del ser, o sea, más allá de la persona.
clip_image006
Ejemplos para esta explicación:
- Supónganse ustedes el caso de una mujer extranjera, elijo este ejemplo porque me facilita más la cuestión de mostrar la diversidad y diferencia en lo cultural/social. Ella viene y me solicita una carta natal. ¿De dónde viene esa persona? ¿Por qué nos consulta? Es una mujer golpeada. Evaluando el caso de violencia de género, nos enteramos de que vino a los 10 años de un lugar donde hay cierta cultura y costumbres diferentes a las nuestras. Esto tiene una exigencia: nosotros no debemos ser prejuiciosos con otras prácticas sociales o formas de ver las cosas. Uno como consultor debe tener una atención vacía de posición. Estoy en toda la escucha que hace posible la “lectura”, diferente de la interpretación, pero no tengo una posición. En la charla con esta mujer detectamos que ella viene porque no le gusta lo que le pasa, básicamente se angustia, el cuerpo de ella manifiesta algo, dice algo. Sin embargo, considera que la situación familiar es algo normal, es parte de su educación en el seno de su familia y su nivel social.
Empecemos por decir que hay una intima relación entro lo personal y lo social. Hay algo del orden de lo educacional que está afectando ahí. Es decir, nosotros como vemos que viene del lado de mujer golpeada, lo que se puede intentar primero desde la clínica imaginaria es proponerle soluciones concretas y prácticas. Que hable con su marido, que vaya con él a una terapia... Supongamos que la cosa se acomoda y sale bien desde la clínica de lo social porque el síntoma era un efecto de vivido como “normal” en un entorno social específico y que se enfrentaba a otro criterio de normalidad respecto de un entorno con exigencias diferentes. Así, por la mediación de operadores sociales y medidas adecuadas desaparece este “síntoma”. Puede acomodarse y que todo siga bien. Pero puede pasar otra cosa, supongamos que hay una resistencia, y ella demanda: “yo lo que quiero saber es si tendría que usar mangas largas o qué –para que lo social no cambie la dinámica familiar, vincular, y el sujeto se mantenga en su posición-”, entonces el problema está en la psicología, ya que ella se identifica con esto que aprendió. Ya no es una costumbre social externa a ella que se cambia en otro entorno social de exigencias distintas sino que algo personal con lo que ella se identifica se juega aquí y por lo tanto no sería para el consultor sino para el psicólogo. En una vuelta más de rosca supongamos que detectamos a ella le gusta en cierto sentido, es decir goza con ello y no tiene que ver ni con lo cultural/social de las costumbres ni con el aprendizaje, etc. En el fondo su posición (su Ser) es la de víctima, su posición subjetiva; es decir emerge como ser en relación a un victimario. Viendo la carta natal detectamos cierta configuración astrológica entre el Sol, Marte y Plutón y verificamos que cuando tenía dos años el padre, la ve llorando, y le pega para que no llore, para que no SEA una maricona. Ahí, en ese acontecimiento físico y psíquico, ella emerge como consciencia de sí a partir de un acto de Otro donde queda como víctima. Lugar fundante. Para seguir siendo (noten como se juega el Ser) depende de un victimario que concientemente no quiere, pero necesita. Estableciendo relaciones que la dañan pero satisfacen su posición lógica. Al tratarse de una posición lógica, puede ser ocupada por sujetos o situaciones diversas, etc. lo importante será aquí responder a la lógica de esa matriz fundante.
clip_image008
El campo de la psicología transpersonal no lo vamos a ver en este ejemplo. Primero hay que ser persona para ser más allá de persona. Para que la planta florezca tiene que haber llegado a un máximo de crecimiento de las instancias previas. Y para que el fruto caiga tiene que madurar la flor. La mayoría de las personas no han resuelto sus traumas fundamentales y quiere trascender, alcanzar samadhi y acontecer un Buda, imposible. Por eso este tema por ahora no lo voy a tocar, aunque va a entrar en el campo de la astrología. Este ejemplo que dí es grosero, simple y por ello no totalmente correcto, pero su simplicidad facilita tener una idea aproximada de los espacios de cada rama.
Haber hablado de esto nos obliga a entrar en el tema de los registros.

Lacán es quien lo inicia como una suerte de marco conceptual que facilite la comprensión de una cantidad de fenómenos. Así él nos va a hablar del registro real, imaginario y simbólico.

Video original de esta trasncripción…

Les voy a dar un ejemplo:
-Tomemos el juego de ajedrez, todas las reglas del juego son indicadas en un manual. Hay 50 supongamos, por poner un número. Estas reglas no tienen consistencia, excepto en su escritura en este manual del cual hablamos. He allí el soporte material de la letra en tanto marca. Sin embargo para funcionar están en la cabeza de los jugadores y hacen posible una infinita cantidad de partidas. Es interesante para reflexionar, que algo que en sí es limitado pueda producir casi infinitas variables. Estas reglas que dicen cómo hacer cada cosa independientemente de las características del peón o del caballo, me refiero al color o material, esta constante que compartimos y hace posible el encuentro; es lo simbólico. Es decir que en cierto sentido vemos esta cuestión de la terceridad, de eso que viene a ubicarse en otro nivel y forma un triángulo.

clip_image010
Como dice Lacan en “De los nombres del Padre” de editorial Paidós en el apartado 2 pag. 27 a 41, el significante tiene carácter de objeto y en un nivel elemental, en sí no significada nada, su estatuto es el de la contraseña, es decir sirve para que dos individuos se reconozcan mutuamente como participantes de un orden que los abarca o reúne en un conjunto y cito: “…Por otro lado es innegable que la contraseña tiene sus más preciosas virtudes, puesto que sirve simplemente para evitar ser muerto.” (pag. 30). Y más adelante: “…Esa palabra mediadora, no es pura y simplemente mediadora en este plano elemental. Entre dos hombres, ella permite trascender la relación agresiva fundamental en el espejismo del semejante.” (pag37). Nótese como ya estudiaremos más adelante, que Mercurio regente de Géminis funciona siempre como mediador entre los pares polares de planetas regentes anteriores. Así el significante (S) no tiene relación unívoca con el significado (s). Es el mismo y único para dos personas pero cada una de ellas lo asocia a un significado que es casi imposible que fuera el mismo.

clip_image011
En astrología lo vamos a ver en el signo de Géminis, lo cual nos da el pie a hablar de Géminis en el sentido astrológico tradicional…. La muestra de la SEGUNDA CLASE.
Este curso se puede hacer a DISTANCIA sin importar en que parte del mundo Ud se encuentre ya que se abona por MERCADOPAGO o DINERO MAIL. Además del material escrito, recibe libros en formato pdf o word y tiene acceso al video de las clases. También cuenta con un Foro para chatear y compartir las experiencias a lo largo del aprendizaje y hacerme preguntas. Terminado cada modulo se realiza una evaluación ON-LINE. Para más información escribir a: astronoa@hotmail.com.ar

La Luna en la Carta Natal – Concepto general

La Luna es el planeta regente (se le llama también “dueño”) del signo de Cáncer, después del Sol, es el punto o elemento más importante en la  Carta Natal; las características del signo en el que se halla al momento el nacimiento dan cuenta de los aspectos fundamentales de la personalidad. Tiene influencia directa en los hábitos y reacciones del nativo (memoria reactiva) en un medio ambiente dado y en el comportamiento instintivo. Señala también las características heredadas de generaciones anteriores o la matriz energética de la cual proviene el sujeto. Es de carácter femenino, representa a la mujer, la fecundidad, las emociones, el amor materno y la psique. Su revolución alrededor de la Tierra dura 28 días, igual que el período menstrual de la mujer. El metal correspondiente es la Plata y su símbolo o glifo es:

02-luna

A pesar de ser un satélite, los astrólogos nos referimos a la Luna como si se tratara de un planeta, para indicar la importancia que tiene en la interpretación del mapa natal. Es sabida la poderosa acción que ejerce sobre las mareas y la agricultura, pero la cosa no se limita a eso, ya que existen muchos estudios recientes que confirman su clara influencia sobre las personas (El Dr. Eugenio Jonas, psiquiatra y ginecólogo checoslovaco, realizó estudios donde las estadísticas claramente demostraron relación entre las lunaciones y la fecundidad. También el Instituto de Climatología Médica de Filadelfia realizó estudios, junto con la Facultad de Medicina de Pensilvania, que demostraron relaciones entre las fases lunares y las reacciones humanas; los resultados fueron mencionados en el American Journal of Psychiatry 121 y 125.)

luna-en-mar

Son varios los aspectos de la Función Lunar en la teoría astrológica. El primero es protección y alimento: todo nuevo impulso, por ejemplo el que lleva consigo un espermatozoide en su camino hacia el óvulo, debe ser alimentado y protegido hasta que alcance su pleno desarrollo (en este caso, gracias al útero). La Luna indicará entonces el lugar donde nos refugiamos para protegernos, sentirnos seguros y al mismo tiempo la manera en que protegemos y sostenemos emocionalmente a los demás. Nos habla de nuestras preferencias alimenticias y hábitos domésticos.

En tanto borde que nos contiene, representa primero a nuestra madre luego a nuestro cuerpo y la relación que tenemos con él. También el tipo de experiencias y sensaciones que hemos vivido en nuestro hogar y cómo fueron los primeros años de vida. Es esencialmente la “Substancia” donde se imprimen las “marcas” de la Ley (Saturno/Capricornio/Padre) se la misma función Lunar repetirá en forma automática. A diferencia del Sol, la Luna carece de “Luz” propia y se limita a reflejar la del astro rey.

La cualidad protectiva de la Luna se expresa en las cualidades del ambiente de intimidad y afecto que inconscientemente la persona necesita rememorar o repetir, dado que fue lo primero que experimentó en su vida. Aparece aquí otro aspecto de la “función lunar” que se insinuó en el párrafo anterior: repetición y memoria.

Maternidad y niña

Por su vinculación con el pasado, refiere a aquello que despierta nuestro sentido de pertenencia, las tradiciones de nuestra familia, el tipo de relación que se ha tenido con la madre y cómo son los vínculos con las mujeres en general más allá de que se trate del análisis de la posición de la Luna en el horóscopo de un hombre o de una mujer.

En resumen, el signo que ocupa y los aspectos que recibe de otros planetas indican el tipo de emotividad básica de la persona. Y más importante aún, señala cuales son los traumas o complejos (relacionadas con las “marcas” mencionadas antes) de la niñez que condicionan y nos impiden crecer realmente y realizarnos como adultos.


¿Qué es un Pronóstico Lunar y qué indica?

Es un informe detallado que indica las fechas mes por mes de las lunaciones favorables y desfavorables, es decir los aspectos que hace la Luna en su movimiento diario a la posición de la Luna en la Carta Natal. Se dividen en:

Las lunaciones desfavorables: Que indican días donde muy posiblemente advierta una mayor sensibilidad y descontento interior. Inconscientemente hay mucha mayor tendencia a manejarse con cierta inseguridad y a experimentar algún tipo de frustración emocional con personas cercanas (sobre todo mujeres). Tendrá la sensación de no sentirse entendido y serán  instancias ideales para aprender y tomar conciencia de esas estrategias emocionales aprendidas en la infancia que suelen dispararse cuando se siente inseguro. No son momentos aconsejables para iniciar proyectos, realizar celebraciones o definir cuestiones afectivas. En los almanaques del siglo pasado se hacían referencias a las lunaciones como instantes propicio para la siembra o el corte de pelo. El aspecto poco favorable de estos días se verá acentuado si, además, la Luna se halla en cuarto menguante.

Las lunaciones favorables: un día agradable que trascurrirá con tranquilidad. Ideal para iniciar o emprender proyectos y para todo aquello relacionado con el cuidado del cuerpo (una buena sesión de masajes y un día en el spa, por ejemplo) o actividades en el hogar con sus seres queridos o amigos. La voluntad y el lado emocional de su naturaleza estarán en armonía facilitando la expresión de sus sentimientos hacia otras personas otorgando fluidez y suavidad a las relaciones. Un buen momento para la reflexión, para orientarse hacia su interior y comprender la propia situación emocional. Excelente para todas aquellas actividades que incluyen niños y gente joven.

IMPORTANTE: Recuerde que los pronósticos son orientativos e indicativos por sobre todo de sus propias predisposiciones internas y en ningún caso son concluyentes. El viento sopla de una forma determinada, pero es usted quien establece la orientación de las velas y timonea el barco de su destino.

(Tomado de mi libro Predicciones. Todos los derechos reservados)

Astrología, introducción

La Astrología se basa en un concepto que la ciencia moderna llama holográfico. La raíz griega holos, indica ‘totalidad’, y el enfoque postula que todas y cada una de las partes de una totalidad contienen información acerca de todas las demás. Esta idea se aprecia fácilmente en el hombre, donde cada una de las células contiene la información genética (ADN) con la cual puede comprenderse la totalidad del cuerpo humano. Es así que los planetas, como los mayores indicadores de nuestro sistema, guardan cierta correspondencia con nosotros como sistema menor. Esto fue denominado principio de correspondencia entre el macrocosmos y el microcosmos en la Antigüedad.

La Astrología debe ser tomada por el lector esencialmente como herramienta de orientación y significación; como un instrumento que facilite la comprensión y el crecimiento. Gracias a ella, es posible conocer las potencialidades y las posibilidades personales. Obviamente no es una religión y el tema de creer o no en ella es un absurdo, al tratarse de un modelo teórico de ciertos aspectos de la realidad, su valor reside en sus posibilidades de aplicación como sucede con todos los otros modelos y marcos teóricos que el hombre ha creado.

Debido a mi formación como astrólogo con orientación humanista y psicológica, no considero a la Astrología como un sistema mecanicista ni como una herramienta de mera predicción. Me refiero a que existe una corriente de la Astrología, que influenciada por la visión cartesiana y atomicista de finales del siglo XVIII y principios del XIX, considera al sistema solar y al universo como una especie de gran mecanismo. Esta línea parte de la creencia de que sólo existen causas y efectos, y así surge el concepto de que los planetas podrían afectar en algún aspecto a las personas de la Tierra. Esto deja al ser humano en un estado de indefensión frente a la supuesta determinación de estos planetas/dioses. Este enfoque racionalista extremo quita al hombre toda posibilidad de libre albedrío y libertad, y los artículos que aquí se desarrollarán no se sustenta en él.

La Astrología es uno de los conocimientos tradicionales de mayor antigüedad que se practican actualmente. Durante los últimos 6000 años, no sólo fue sinónimo de astronomía sino que aportó al hombre significado y sentido, expresando el vínculo con el orden mayor que lo rodea, orientando a reyes y gobernantes de casi todos los pueblos de la Tierra. Debido a su antigüedad, no se conocen sus orígenes con exactitud, pero se han encontrando pruebas arqueológicas de su práctica en la época babilónica. Floreció en Egipto, influyó en el desarrollo cultural de los griegos, hindúes, tibetanos, aztecas, árabes, persas, israelitas, chinos y europeos.

En su libro Hidden Mysteries of Astrology, Osho escribe:


"…la Astrología es, quizás, el tópico más antiguo, y también, en cierta medida, el más ignorado. Es el más antiguo porque ha existido hasta donde hemos sido capaces de investigar la historia de la humanidad en el pasado. Se han encontrado inscripciones astrológicas en restos de huesos de la civilización sumeria y un esquema de la órbita de la luna en el firmamento.

Pero, en la India, esta ciencia es todavía más antigua. En el Rigveda se hace referencia a una cierta constelación de estrellas, que sólo se pudo haber producido hace noventa y cinco mil años. Debido a esto, Lokmanya Tilak concluyó que los Vedas deben ser con seguridad incluso más antiguos; por tanto, esta referencia védica en particular debe tener una antigüedad de noventa y cinco mil años…"

Es importante destacar que aún cuando la Astrología ha sido perseguida, degradada, tachada de brujería y criticada durante cientos de años, ha perdurado a través de toda la historia escrita de la humanidad. Entre los seguidores eminentes de la Astrología encontramos figuras tales como Confucio, Aristóteles, Platón, Cicerón, Paracelso, Nostradamus, Virgilio, Dante, Shakespeare, Spinoza, Milton, Leibnitz, Schiller, Bacon, Byron, Napoleón, Goethe, Emerson, Ptolomeo, Napier, Pitágoras y el padre de la medicina, Hipócrates. Además, también algunos de los más grandes científicos y astrónomos como Johannes Kepler, Isaac Newton, Tycho Brahe, Nicolás Copérnico y Galileo Galilei, cuyas contribuciones a la ciencia han sido consideradas geniales, profesaban un profundo interés por la astrología, aunque a veces esto se pasa por alto.

Psicólogos e importantes pensadores del siglo XX como Carl G. Jung, por ejemplo, han actualizado el significado de la Astrología en un marco más accesible al hombre moderno, reconociendo en ella el enorme potencial de un saber que todavía debe ser descifrado. Para Jung el fenómeno de la Astrología es una experiencia que proviene de las asociaciones inconscientes del hombre con la naturaleza y el universo. También la mitología y sus dioses sería la expresión simbólica de estas estructuras del inconsciente colectivo o arquetipos, como él las llamó.

Para entender la finalidad concreta de esta ciencia debemos ir más atrás todavía. En el principio mismo de las comunidades humanas, la observación del cielo surgió como referencia para ordenar las actividades cotidianas. El Sol y su ángulo con respecto al horizonte, y el tiempo que tarda en recorrer el cielo desde el amanecer hasta que se oculta, hicieron posible la determinación de las estaciones. Por esta razón, se erigieron monumentos de piedra que servían como referencia para indicar los equinoccios, como por ejemplo Stonehenge, al suroeste de Inglaterra, y las pirámides de Egipto, ambos construidos hace aproximadamente 6000 años. Otro componente importante en el cielo es la Luna y sus fases; justamente los 28 días que tarda en completar su ciclo dieron origen a los calendarios lunares de 13 meses para cada ciclo anual.

Nuestros antepasados comprendieron que el Sol indicaba cuatro etapas de división del año con cualidades específicas, las estaciones, y la Luna a su vez medía períodos más cortos y cualidades más puntuales. Pronto fue evidente que el período de lunación de 28 días se correlacionaba con los períodos menstruales de la mujer, la Luna llena era una influencia determinante en las pariciones, indicaba momentos propicios para la pesca, la siembra, actuaba de un modo incuestionable en el fenómeno de las mareas, etc. Surge así el concepto de “tiempo-cualidad” y la mejor expresión de este saber lo encontramos en la Biblia, Eclesiastés 3,1-8.
Hay un tiempo para todo y un tiempo para cada cosa bajo el sol:
Un tiempo par nacer y un tiempo para morir,
un tiempo para plantar y un tiempo para arrancar lo plantado;
un tiempo para matar y un tiempo para curar,
un tiempo para demoler y un tiempo para edifcar;
un tiempo para llorar y un tiempo para reír,
un tiempo para lamentarse y un tiempo para bailar;
un tiempo para arrojar piedras y un tiempo para recogerlas,
un tiempo para abrazarse y un tiempo para separarse;
un tiempo para buscar y un tiempo para perder,
un tiempo para guardar y un tiempo para tirar;
un tiempo para rasgar y un tiempo para coser,
un tiempo para callar y un tiempo para hablar;
un tiempo para amar y un tiempo para odiar,
un tiempo de guerra y un tiempo de paz…

Para nosotros, seres humanos modernos, el tiempo es una abstracción sin implicaciones propias vinculadas a la cualidad de la vida o de los acontecimientos. El período entre las 20 y las 21 horas de hoy tiene la misma naturaleza que el de las 20 a las 21 horas de hace un año: es simplemente una hora. Pero en realidad, de un año al siguiente, todas las posiciones relativas de los planetas y otro sin número de factores cambian y por lo tanto a pesar de que el aspecto cuantitativo (una hora) es el mismo, el aspecto cualitativo ha cambiado. Este es uno de los motivos por los cuales el hombre, al perder este saber acerca del tiempo, simultáneamente perdió la vinculación y el sentido de orden con lo que lo rodeaba.

Llegado a este punto, aclaro al lector la clave de este saber: este hombre primitivo también notó que el espacio era fundamental; cuando en un lugar se presenta la cualidad que llamamos primavera, ¡en otro se presenta la cualidad opuesta y complementaria que llamamos otoño!. Movimiento, espacio y tiempo forman un TODO, surgen divididos solo a la percepción del entramado específico (o anudamiento de estos tres aspectos mencionados) llamado "humano".
La Astrología entonces, es este saber práctico de que el “tiempo” tiene cualidad, forma una continuidad con el “espacio”, se cruza con él, y ambos, a manera de un “molde-matriz”, con movimientos cíclicos y patrones recurrentes, favorecen o entorpecen las actividades del hombre. En la medida en que la Astrología es un marco teórico que permite predecir y comprobar qué cualidad específica existirá en un momento dado y en tanto que este marco teórico puede ser practicado y corroborado por todos, es legítimo llamarla ciencia.

Fernando Alvarez (continuamos la próxima, espero comentarios y preguntas)

(Texto tomado de mi libro Predicciones 2009-2010 con correcciones. Todos los derechos reservados. Puede ser reproducido citando la fuente y mi sitio web: www.AstroNoa.com.ar)
Y no te olvides que podes escuchar mis programas de RADIO "La Puerta", aquí:

 
Blog de AstroNoa -Astrología, Psicología y Meditación-: Introducción a la Astrología